Ventas del Buen Fin se quedan cortas en Los Mochis por bajo poder adquisitivo

Aunque el “Buen Fin” prometía dinamizar el comercio local, los resultados no alcanzaron las expectativas. En un recorrido por el centro de Los Mochis, comerciantes reportaron solo una ligera mejora frente a meses anteriores, pero reconocieron que las ventas quedaron por debajo de lo previsto debido al limitado poder de compra de la población.

Muchos locatarios coincidieron en que el repunte real podría darse hasta diciembre, cuando circulen los aguinaldos y otras prestaciones de fin de año.

“En diciembre sí mejora la venta. Ahorita estaba flojo, pero con el Buen Fin se levantó un poco; aun así, las mejores ventas son en diciembre”, señaló el comerciante Armando Blanco.

Los entrevistados añadieron que las tiendas departamentales acapararon buena parte del consumo gracias a promociones como meses sin intereses o compras sin enganche, esquemas que resultan atractivos para los clientes pero que los pequeños negocios no siempre pueden replicar.

Derrama económica
En la zona norte, participaron alrededor de 450 establecimientos en esta edición del Buen Fin. La Cámara de Comercio estima que la derrama económica podría cerrar cerca de 450 millones de pesos, aunque sin alcanzar el dinamismo esperado para el comercio tradicional.

Deja un comentario