Luego de más de un mes sin actividades presenciales, la primaria Quetzalcóatl finalmente reabrirá sus puertas este jueves, tras las severas fallas en el sistema eléctrico registradas el 18 de septiembre. El colapso dejó al plantel sin energía por casi dos meses, obligando a detener clases y trasladar el aprendizaje a modalidad en línea.
La subdirectora, Nadia Limón Valdez, detalló que el ISIFE ha trabajado durante dos semanas en las reparaciones y que estas están por concluir. Para preparar el retorno, este miércoles se pidió a las madres de familia sumarse a una limpieza general del edificio escolar.
“Los muchachos terminan mañana; se convocó a las mamás para hacer una limpieza completa y poder regresar el jueves. El jueves ya estaremos nuevamente en clases presenciales”, explicó.
Más de 100 estudiantes han seguido clases virtuales por un mes
La escuela, que atiende a 109 alumnos, ha mantenido la enseñanza a distancia desde el 17 de octubre, luego de que madres de familia tomaran las instalaciones en demanda de soluciones. Limón Valdez confirmó que la luz ya fue restablecida y que incluso los aires acondicionados, que presentaban fallas, funcionan correctamente tras las pruebas realizadas.
“Lo urgente era recuperar la electricidad y eso ya quedó. Sin embargo, todavía necesitamos que se atiendan otros problemas, porque la infraestructura está muy desgastada y queremos que los niños tengan espacios adecuados”, añadió.
Regreso seguro, pero con múltiples pendientes
Aunque el retorno presencial ya está pactado, la comunidad educativa insiste en que el plantel requiere más intervenciones para garantizar un entorno digno, seguro y funcional para todos los estudiantes.