Los Mochis, Sinaloa — 22 de septiembre de 2025
En un mensaje de unidad y compromiso con el futuro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), docentes de diversas facultades en Los Mochis manifestaron públicamente su respaldo a la reingeniería financiera propuesta por el rector Jesús Madueña Molina.
La iniciativa busca hacer frente al creciente problema del pago de pensiones dentro de la institución, mediante la creación de un fideicomiso que garantice las jubilaciones de las futuras generaciones universitarias. Este planteamiento ha generado un intenso debate al interior de la comunidad académica, ante lo cual los docentes hicieron un llamado a la reflexión y al análisis responsable.
“Los universitarios debemos sacar adelante a la Universidad: los jubilados, los activos y las nuevas generaciones. Si no es ahora, ¿cuándo? Ya no se puede esperar más”, expresó Sigifredo Cortés Mondaca, maestro de asignatura base de la preparatoria Juan José Ríos.

Por su parte, Rosario Guadalupe López Rubio, académica de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, señaló que la propuesta no solo es viable, sino necesaria para la salud financiera de la UAS, ya que garantiza seguridad laboral a largo plazo.
“Es una reingeniería que incluye opciones reales de bienestar tanto para quienes ya estamos como para quienes apenas se integran. No se trata solo de proteger el presente, sino también el futuro de los trabajadores universitarios”, destacó.

Asimismo, Guadalupe Cota López, docente con menor antigüedad en la institución, recalcó que esta alternativa representa una garantía para los nuevos empleados, quienes podrían asegurar parte de su pensión mediante una aportación inicial del 5 %.
Llamado a informarse y votar con conciencia
Los docentes hicieron un llamado a toda la comunidad universitaria, sindicatos, personal administrativo, jubilados y estudiantes a informarse adecuadamente sobre el contenido de la propuesta antes de emitir su voto, ya sea a favor o en contra.
Advirtieron que una eventual negativa a la reingeniería financiera podría poner en riesgo la capacidad de la Universidad para cubrir las jubilaciones en el corto plazo, lo que afectaría directamente a los trabajadores en activo y a quienes están próximos a retirarse.
Una crisis de pensiones que urge atender
Al igual que muchas instituciones públicas de educación superior en el país, la Universidad Autónoma de Sinaloa enfrenta una presión creciente en su sistema de pensiones. De acuerdo con datos del propio rectorado, los compromisos financieros con jubilados superan, en proyección, los recursos disponibles en los próximos años.
La reingeniería propuesta contempla mecanismos como la aportación voluntaria, el ahorro interno y la creación de un fideicomiso, con el objetivo de hacer sostenibles estos pagos sin depender exclusivamente de subsidios estatales o federales.

Aunque el debate continúa abierto, el mensaje de los docentes en Los Mochis es claro: unidad, responsabilidad y visión a largo plazo para proteger la estabilidad financiera y el bienestar de la comunidad universitaria.