El huracán Melissa impactó este martes el suroeste de Jamaica con vientos de hasta 295 kilómetros por hora, convirtiéndose en el ciclón más potente que ha azotado la isla en más de un siglo y medio, de acuerdo con reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ojo del fenómeno tocó tierra cerca de la localidad de Nueva Esperanza, arrasando comunidades costeras y provocando condiciones consideradas “extremadamente peligrosas y potencialmente mortales”. Con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, Melissa se desplaza lentamente hacia el norte-noreste, a unos 15 kilómetros por hora, rumbo a Negril, una de las principales zonas turísticas del país.
Autoridades llaman a permanecer resguardados
El NHC exhortó a la población a no salir de sus refugios, incluso si perciben una aparente calma, ya que los vientos volverán a intensificarse cuando el ojo del huracán avance.
Las autoridades locales pidieron a los habitantes mantenerse en habitaciones interiores sin ventanas, y protegerse ante posibles marejadas ciclónicas, caída de árboles y cortes de energía.
Un impacto histórico para Jamaica
Meteorólogos internacionales califican a Melissa como uno de los huracanes más intensos jamás registrados en la cuenca del Atlántico, y el más destructivo para Jamaica desde mediados del siglo XIX.
El lento desplazamiento del sistema preocupa a los expertos, ya que podría agravar las inundaciones y los daños estructurales. Organismos de emergencia anticipan consecuencias catastróficas si las condiciones extremas se prolongan durante las próximas horas.