Sheinbaum considera “desproporcionada” la ruptura de relaciones diplomáticas con Perú

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “una decisión desproporcionada” la determinación del Gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México, luego de que el país concediera asilo político a Bettsy Chávez, ex primera ministra del destituido mandatario Pedro Castillo.

“Desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman”, declaró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. Sheinbaum aclaró que, pese al rompimiento diplomático anunciado por Lima, las relaciones consulares y comerciales entre ambos países se mantienen vigentes.

La presidenta señaló que su gobierno aún no ha recibido una notificación oficial sobre la medida, y que únicamente tienen conocimiento del caso a través de declaraciones de la embajadora mexicana en Perú. Recordó además que México no ha roto relaciones con ningún otro país, salvo con Ecuador, tras el asalto a su embajada en Quito.

Sheinbaum reiteró que la concesión del asilo a colaboradores de Pedro Castillo y a su familia se basó en la consideración de que la detención del expresidente fue “totalmente injusta” y motivada por razones políticas. “Era un conflicto político de larga data, marcado también por discriminación hacia la figura de un maestro rural que llegó al poder”, afirmó.

Bettsy Chávez, quien enfrenta cargos por presunta rebelión y conspiración, salió de prisión recientemente y, tras ausentarse de varias audiencias judiciales, acudió a la embajada mexicana en Lima para solicitar formalmente asilo.

Por su parte, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, recordó que México mantiene una “larga tradición de asilo diplomático” basada en el Derecho internacional. “El Estado que otorga el asilo es quien determina si existe persecución política”, explicó. Añadió que toda persona tiene derecho a buscar y recibir protección.

Velasco lamentó la decisión de Perú de romper vínculos diplomáticos, calificando el asilo como un acto “pacífico, humanitario y apegado a la ley internacional”. Aun así, subrayó que la amistad entre ambos pueblos continúa a través de las relaciones consulares que garantizan atención a los ciudadanos mexicanos en territorio peruano.

Finalmente, Pablo Monroy Conesa, director general para América del Sur, informó que tras analizar la solicitud de Chávez se encontraron elementos suficientes que justifican otorgarle el asilo, ya que la ex primera ministra alegó haber sido víctima de abusos y persecución política durante su detención.

Deja un comentario