El huracán Melissa continúa fortaleciéndose sobre el Caribe y amenaza directamente a Jamaica, donde las autoridades han emitido advertencias urgentes ante el riesgo de inundaciones y daños catastróficos.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Melissa alcanzó este domingo 26 de octubre de 2025 la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 225 kilómetros por hora. Los pronósticos indican que el fenómeno podría intensificarse aún más y convertirse en huracán de categoría 5 durante la noche, el nivel máximo de peligrosidad.
El lento desplazamiento del sistema —apenas seis kilómetros por hora— ha encendido las alarmas entre meteorólogos, ya que este movimiento prolongado aumenta el riesgo de lluvias torrenciales y severas inundaciones en su paso por el Caribe.
“El lento avance de Melissa puede generar un evento de lluvia extrema y catastrófica en Jamaica”, advirtió Jamie Rhome, subdirector del NHC. “Las condiciones se deteriorarán rápidamente. No salgan de casa después del anochecer”, exhortó.
Graves afectaciones en el Caribe
Los efectos del huracán ya se sienten en varios países de la región. En República Dominicana, autoridades han desplegado drones con víveres para asistir a comunidades aisladas por las inundaciones, donde los ríos desbordados han dejado zonas completamente anegadas e inaccesibles.
Hasta el momento, más de 3,700 personas han tenido que ser evacuadas o desplazadas, y 48 comunidades permanecen incomunicadas. Además, se reportan al menos cuatro muertes en Haití y República Dominicana a causa de los deslizamientos de tierra y lluvias intensas vinculadas al huracán.
La temporada ciclónica del Atlántico, que comenzó en junio y concluye en noviembre, suma ya trece tormentas tropicales este año, siendo Melissa una de las más potentes registradas hasta ahora