La Jurisdicción Sanitaria 01 confirmó que se encuentra realizando estudios para determinar si la muerte de dos hermanos en la comunidad de El Porvenir, municipio de Ahome, fue causada por rickettsia, una enfermedad grave transmitida por garrapatas infectadas.
De acuerdo con el jefe jurisdiccional, Víctor Lim Zavala, los síntomas que presentaron los jóvenes y las condiciones del lugar donde vivían coinciden con las características de esta infección. Las primeras pruebas de laboratorio mostraron resultados parciales positivos, aunque el dictamen definitivo será emitido por un comité médico especializado en los próximos días.
“Durante la inspección al domicilio se detectó una importante cantidad de animales con garrapatas, lo cual genera un entorno de alto riesgo para las personas que habitan allí”, explicó el funcionario.
Lim Zavala detalló que la rickettsiosis es un padecimiento endémico que tiende a aumentar entre los meses de marzo y octubre, periodo en el que la población de garrapatas crece, sobre todo en perros domésticos.
“Cuando estos parásitos se encuentran dentro de las viviendas, especialmente en hogares con niños, las probabilidades de transmisión se elevan. Es necesario que los dueños de mascotas busquen atención veterinaria y mantengan un control constante de estos vectores”, puntualizó.
El personal de salud ya implementó acciones de control y limpieza en la comunidad afectada, aunque las autoridades reconocen que no es posible erradicar completamente las garrapatas, por lo que insisten en la participación activa de la ciudadanía para reducir la exposición y los riesgos.
Hasta el momento, no se han detectado nuevos contagios, más allá de los dos fallecimientos y del caso de la madre de los jóvenes, quien presentó síntomas leves y se encuentra fuera de peligro.
El jefe jurisdiccional recordó que los exámenes de laboratorio pueden arrojar resultados imprecisos, por lo que es indispensable complementar el diagnóstico con la evaluación clínica y el análisis del entorno.
“Revisamos la evolución de los pacientes, las condiciones ambientales y los datos epidemiológicos antes de confirmar cualquier caso. Es una advertencia para extremar cuidados y proteger, sobre todo, a los menores”, señaló.
Finalmente, Lim Zavala reiteró el llamado a la población para mantener una higiene adecuada en el hogar, desparasitar regularmente a los animales domésticos y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso, ya que la rickettsia puede ser mortal si no se trata oportunamente.