En Sinaloa, los productores de trigo volvieron a manifestarse para reclamar al Gobierno Federal el pago de cerca de 500 millones de pesos en apoyos comprometidos desde la cosecha del ciclo anterior, recursos que aseguran fueron autorizados pero no entregados.
Las protestas se realizaron en casetas de cobro de la carretera federal México 15, donde los manifestantes permitieron el paso libre de vehículos sin interrumpir el tránsito, con el objetivo de mantener visible su inconformidad sin afectar a los automovilistas.
Según datos del sector agrícola, son alrededor de 2 mil 500 productores los que esperan recibir los pagos pendientes, fundamentales para poder preparar la próxima siembra. Sin embargo, la falta de respuesta oficial mantiene al gremio en una situación económica crítica.
El dirigente de la Unión de Productores de Trigo del Valle del Carrizo, Baltazar Hernández Encinas, criticó la falta de acción de las autoridades federales y pidió la intervención directa del Gobierno estatal:
“Esto no es un tema de dinero, sino de decisión. Nos reunimos con el secretario Berdegué, pero dice que no puede hacer nada. Le pedimos al gobernador que gestione los recursos como sea, porque el campo sinaloense se está quedando sin oxígeno”.
El líder triguero advirtió que si no se liberan los apoyos pronto, muchos agricultores no podrán sembrar este año, pues los costos de producción son insostenibles y el precio del trigo no compensa las pérdidas.
“Las parcelas están abandonadas, llenas de monte. No tenemos capital para preparar la tierra y ya estamos contra el tiempo”, lamentó Hernández Encinas.
El nuevo levantamiento de los trigueros pone de relieve la delicada situación del campo en Sinaloa, donde el incumplimiento de los apoyos, la falta de financiamiento y los altos precios de los insumos amenazan con dejar a cientos de familias sin sustento y con una temporada agrícola en riesgo.