Un hecho ocurrido en la comunidad de El Papachal, sindicatura de Tamazula, Guasave, encendió la alerta entre las autoridades luego de que un adolescente fuera atado y golpeado por dos jóvenes de su misma edad. Aunque por su edad el acto no se considera un delito penal, sí representa una situación grave de vulneración a los derechos de la niñez y ha motivado la intervención del Sistema DIF municipal.
La titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Guasave, Dámaris Osuna Zavala, informó que se abrió una investigación integral para conocer el contexto familiar, emocional y social de los tres menores involucrados.
“Nos encontramos en la etapa inicial del proceso, localizando a los padres o tutores y revisando las condiciones en las que viven. Tenemos la instrucción de actuar con total sensibilidad y confidencialidad”, comentó la procuradora.
Osuna Zavala explicó que este tipo de conductas podrían ser reflejo de entornos familiares complicados, donde la desatención, el abandono o la violencia doméstica afectan el desarrollo de los menores y pueden manifestarse en comportamientos agresivos.
“Cuando un adolescente actúa con violencia, muchas veces está reproduciendo lo que vive en casa. Por eso, la atención no debe centrarse solo en el agresor, sino en toda la familia”, subrayó.
De acuerdo con las primeras averiguaciones, los jóvenes involucrados eran amigos antes del incidente, aunque aún se desconoce qué originó el conflicto. Por respeto a su integridad, las autoridades han evitado revelar detalles específicos, siguiendo las indicaciones de la presidenta del DIF municipal, Cecilia Ramírez Montoya.
El caso permanece bajo evaluación psicológica y social, y si se reúnen elementos suficientes, podría ser canalizado al Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes con sede en Los Mochis, conforme a lo que marca la ley.
Mientras tanto, el DIF Guasave trabaja de manera conjunta con instituciones estatales de salud y justicia para garantizar la protección de los tres adolescentes y evitar que este tipo de hechos se repitan.
La funcionaria hizo un llamado a madres y padres de familia a estar atentos ante cambios de ánimo, actitudes violentas o conductas de aislamiento en sus hijos, pues pueden ser señales tempranas de conflicto emocional.
“Invitamos a los jóvenes que estén pasando por momentos difíciles a acercarse al DIF. Podemos ofrecerles apoyo psicológico y orientación antes de que la situación se salga de control”, concluyó Osuna Zavala.