Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la reciente marcha atribuida a la Generación Z y señaló que, contrario a lo esperado, la mayoría de los asistentes no eran jóvenes. Según la mandataria, en la movilización del 15 de noviembre se observaron principalmente figuras vinculadas a la oposición.
“Había pocos jóvenes”, asegura Sheinbaum
Sheinbaum sostuvo que la convocatoria, que originalmente se presentó como un movimiento encabezado por la juventud, terminó siendo utilizada por personajes políticos ya conocidos.
“El sábado quedó claro que la mayoría de quienes participaron no eran integrantes de la Generación Z. Vimos a muchos de los mismos que han marchado con la llamada Marea Rosa: políticos, intelectuales y actores recurrentes de la oposición”, comentó.
La presidenta insistió en que la manifestación fue impulsada desde sectores opositores y comparó la asistencia con movilizaciones pasadas. Señaló que, mientras en 2023 la Marea Rosa logró llenar el Zócalo, esta vez no ocurrió lo mismo.
Muestra de videos y señalamientos por violencia
Durante la conferencia, Sheinbaum también proyectó material sobre el desarrollo de la marcha en la Ciudad de México, donde se registraron agresiones por parte de grupos encapuchados contra elementos policiales. Reprobó estos hechos y reiteró que su gobierno no responderá con represión, pero sí investigará los incidentes.