Aumenta la demanda de amoníaco con el arranque del ciclo agrícola O-I 2025-2026

El inicio del ciclo agrícola otoño–invierno 2025-2026 marca también el periodo de mayor consumo de amoníaco en la región, una etapa que va de septiembre a febrero y alcanza su mayor presión en noviembre, diciembre y enero. Este fertilizante es esencial para los productores de Sinaloa, ya que contribuye a mantener la rentabilidad de los cultivos.

En este contexto, se prevé un abasto estable gracias a que está por concluir el mantenimiento de la terminal de Pemex en Topolobampo, infraestructura clave para la importación de amoníaco que abastece a Sinaloa y a estados como Sonora, Chihuahua, Nayarit y Baja California.

De acuerdo con Samuel Sarmiento, economista y asesor en futuros agrícolas, Fertinal, filial de Pemex, traerá 16 mil toneladas de amoníaco antes del 15 de diciembre, y en enero llegarán dos embarques más con volúmenes similares. Con ello se garantiza un flujo continuo del insumo durante toda la temporada.

“El suministro está asegurado, lo que permitirá que los agricultores de Sinaloa tengan acceso oportuno al fertilizante más utilizado y puedan proteger la rentabilidad de sus cultivos”, afirmó Sarmiento.

Las acciones coordinadas entre autoridades y empresa buscan evitar desabasto y asegurar que el sector agrícola cuente con este recurso fundamental en el momento más crítico del ciclo productivo.

Deja un comentario