La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decidió ajustar y acortar el recorrido del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre, luego de que se anunciara una nueva movilización de la llamada Generación Z en la Ciudad de México.
Tradicionalmente, el desfile conmemorativo por el inicio de la Revolución Mexicana partía del Zócalo capitalino y avanzaba por Paseo de la Reforma hasta llegar al Campo Militar Marte, en la zona de Polanco. Sin embargo, en un video difundido en las redes oficiales de Sedena, se informó que este año el recorrido terminará en el Monumento a la Revolución, reduciendo su extensión a menos de tres kilómetros.
La modificación se anunció después de que el colectivo Generación Z convocara a una marcha para este 20 de noviembre a las 11:00 horas, justo cuando la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará el desfile, un acto donde suele destacar el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad nacional.
Sheinbaum llama a la calma
En su conferencia de prensa de este martes, la presidenta pidió evitar confrontaciones y no caer en provocaciones, ante la proximidad de ambas actividades.
La preocupación aumenta tras los hechos del pasado 15 de noviembre, cuando una movilización del mismo colectivo dejó un saldo de 20 civiles y 100 policías heridos, además de varias detenciones, luego de un enfrentamiento con elementos de seguridad en las inmediaciones de Palacio Nacional.
Llaman a actuar con prudencia
La organización Somos México, que busca su registro como partido político y participó en la marcha anterior, pidió a sus simpatizantes manejarse con cautela y evitar cualquier situación que pueda involucrar al Ejército en un conflicto.
“No queremos que las Fuerzas Armadas se vean envueltas en un escenario de esa magnitud. Lo más prudente sería no marchar hacia donde se encuentren los militares”, señalaron en conferencia.